España, hacia un clima extremo
Coincidiendo con el día internacional del medioambiente (22 abril), Greenpeace publica este video donde se simula los efectos que el cambio climático podría tener sobre distintas zonas de nuesrtro país. La subida del nivel del mar, el aumento de la temperatura media, períodos de sequía más largos e inundaciones más intensas... son algunos de los efectos que hacia fiinal de siglo podrían hacerse realidad si no se toman medidas al respecto.
MENUDOS CORAZONES
Fundación de ayuda a los niños con problemas de corazón
El otro día iba por un camino que atraviesa un campo de cereal cuando lo cruzó una liebre ibérica (Lepus granatensis) con la gracia veloz y explosiva que siempre asombra a quien la contempla, pero sin que se apreciara nada que la hiciera huir. Como estábamos en marzo, pensé que ese comportamiento era debido al periodo de celo que sufren o disfrutan en esta época y que las vuelve más que un poco locas; de hecho, son conocidas las violentas peleas entre los machos, que incluyen combates de boxeo bastante curiosos.
Por ello, la Liebre de marzo es el animal más loco de la historia más llena de seres enloquecidos que haya dado la literatura: la suma de Alicia en el País de las maravillas y A través del espejo, de Lewis Carroll. En realidad, bien podría haber elegido a la Morsa, la Oruga, el Conejo blanco, el Gato de Cheshire (bueno, de este se hablará en otro momento), las Ostras, el Dodo, las Langostas, el Jabberwocky, el Lirón, el Grifo, el Ratón, la Tortuga de pega, el Cerdo-bebé... todos estaban locos, como lo estaba para Carroll la sociedad victoriana retratada en su obra. La Liebre, en caótico acuerdo con el Sombrerero, en el capítulo A Mad Tea Party, siempre hace inclinar el sentido de lo enunciado hacia donde ella quiere, de manera que uno de los rectos sentidos siempre conduzca a un mensaje absurdo. “Toma más té”, ofrece a Alicia, que responde: “No puedo tomar más té porque no he tomado nada”. Pero para la Liebre, “lo que no puedes tomar es menos; siempre es más fácil tomár más que menos”. Poner el enfoque sobre las debilidades de la semántica humana es una forma pirata de ingenio, desenmascarada por la Pragmática lingüística.
Save The Children
On 9th April 2014, we celebrated a charity race for “Save The Children” to raise money for Congo. Most of the students and teachers at IES Tierra de Ciudad Rodrigo participated walking or running to the river, or organizing the race.
First, the students and teachers found sponsors for the race.
Second, they participated in the race after showing their cards to the volunteers in the gym and getting their race numbers.
Then, they walked or ran to the river and back to our high school.
Finally, the students and teachers showed their cards to the volunteers again to demonstrate that they had done the race.
We loved this activity! We had a good time and, what's even more important, we got a lot of money for Congo.
We hope we will repeat this charity race next year ;-)!
(written by the students of 3rd Year of ESO, group B1)
Etiquetas: | alumnos extraescolares inglés educacion revista |
Etiquetas: | biología laboratorio |
Andrea Y Maria de 1ª de Bachillerato preguntan a los corredores solidarios.Agradecemos a Rafa su colaboración
Etiquetas: | radio |