Últimas publicaciones
  • ESCULTURAS DE JOSE A. CUADRADO
    Escrito por Arantzazu Oria Vidal, domingo 27 de abril de 2014 , 13:44 hs

    Os dejo un enlace a la exposición de esculturas en madera del compañero de Dibujo Técnico en Vitigudino Jose A. Cuadrado.

     http://jcuadra2.wix.com/esculturas

    Podéis hacer la visita on-line o pasaros por la Galería Adolfo Bogajo en la Calle Zamora de Salamanca para verlas. Solamente durante el mes de Abril de 2014!!!

    Merecen la pena!!!

    Etiquetas: dibujo madera y mueble exposiciones
  • K de Kraken
    Escrito por Miguel Ángel Paniagua Escudero, sábado 26 de abril de 2014 , 16:06 hs , en Animación a la lectura

     

    El director del CEPESMA, Coordinadora para el Estudio y Protección de las Especies Marinas, prefería llamar a sus instalaciones en el puerto de Luarca Museo del Kraken. Antes de que uno de los temporales que se han sufrido este invierno se llevara por delante todo su esfuerzo, allí se mostraban algunos de los calamares gigantes (Architeuthis dux) cuya misteriosa ecología se pretendía difundir. Estos enormes invertebrados (uno de ellos medía más de 13 metros, y se han descrito ejemplares de más de 20) viven en los abismos marinos, donde son devorados por los cachalotes tras combates tan formidables como hipotéticos.

    Se supone que la bestia mitológica nórdica llamada Kraken estaba inspirada en la visión de esos calamares gigantes (o bien de cachalotes o bien de ambos) a los que se achacaban algunas desapariciones de navíos. Además, el Kraken inspiró el monstruo que Verne propuso como rival del Nautilus de Veinte mil leguas de viaje submarino, pero lo más probable es que su conocimiento le llegara en primer lugar a través de un popular poema (soneto extendido de 15 versos) de 1830 de uno de los grandes románticos ingleses, Alfred Lord Tennyson:

    Below the thunders of the upper deep;
    Far, far beneath in the abysmal sea, 
    His ancient, dreamless, uninvaded sleep
    The Kraken sleepeth: faintest sunlights flee
    About his shadowy sides: above him swell
    Huge sponges of millennial growth and height; 
    And far away into the sickly light, 
    From many a wondrous grot and secret cell
    Unnumbered and enormous polypi
    Winnow with giant arms the slumbering green.
    There hath he lain for ages and will lie
    Battening upon huge sea-worms in his sleep,
    Until the latter fire shall heat the deep;
    Then once by man and angels to be seen,
    In roaring he shall rise and on the surface die.

    El misterio de la oscuridad que envuelve lo inmenso frente a la purificación luminosa y llameante del Apocalipsis, según la visión de Tennyson, remite a otro fenómeno de la criptozoología: el Leviatán de la Biblia, que era la mayor bestia y con el máximo poder destructivo, cuya muerte se asociaba en el Antiguo Testamento con los sucesos del fin de los tiempos. Evidentemente, el fin de los kraken de Luarca ha sido mucho menos solemne, como ocurre con sus apariciones como monstruo de efectos digitales en películas recientes como Furia de titanes o Piratas del Caribe. Son malos tiempos para la mítica.

  • Historia del Arte + Hold Your Horses
    Escrito por Ana de la Fuente, viernes 25 de abril de 2014 , 22:12 hs , en RECURSOS EDUCATIVOS Y ENLACES DE INTERÉS
    Etiquetas: vídeo
    1 Comentarios
  • OLIMPIADA MATEMÁTICA PROVINCIAL
    Escrito por Santiago Ajenjo Lucas, viernes 25 de abril de 2014 , 12:00 hs


    Ya tenemos resultados de la fase provincial de la Olimpiada Matemática, y además con buenas noticias. Nuestra alumna Claudia Sánchez-Villares  se ha clasificado entre las 10 primeras (no sabemos el puesto ).

    El sábado 3 de mayo recibirá su premio en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca.

    ¡Enhorabuena Claudia!

  • radio escolar "Erase un unicornio..."
    Escrito por Antonio Luis Fernández Porras, jueves 24 de abril de 2014 , 11:42 hs

    Relato corto de Adrian Gomez y Paula Blanco, interpretado por alumnos de 2º ESO C

    Musica de Silvio Rodriguez y Lou Reed versioneada por Pink Turtle

    Etiquetas: radio
    2 Comentarios
  • La NASA invita a celebrar el Día de la Tierra con una 'selfie' mundial
    Escrito por Rosario Risueño Pérez, martes 22 de abril de 2014 , 12:47 hs , en Día del Medioambiente
    <p>La celebración este 22 de abril del Día de la Tierra (o Día de la Madre Tierra, denominación oficial desde 2009) concentra centenares de actos y propuestas en todo el mundo, con especial atención a la recuperación de los espacios verdes en las ciudades, según la convocatoria institucional de las Naciones Unidas.

    Entre las diversas iniciativas de participación destaca este año la lanzada por la NASA, que invita a ciudadanos de todo el mundo a hacerse una autofoto (selfie) en un espacio natural y compartirla en las redes sociales con la etiqueta #GlobalSelfie. Con las imágenes recibidas, la agencia aeroespacial de los Estados Unidos creará un mosaico mundial con motivo de la celebración Día de la Tierra 2014.