LISTEN TO THIS POSITIVE SONG BY PHARRELL WILLIAMS AND FILL IN THE GAPS WITH THE WORDS MISSING.
;-) Happy ;-)
(by Pharrell Williams)
It m_______ seem c________ what I’m about to say
Sunshine she's here, you c_____ take a b_________
I’m a hot air b____________ that c__________ go to space
With the air, like I don’t c________ baby by the w_____
(CHORUS)
Because I’m happy poop
Clap along _____ you feel like a room without a r__________
Because I’m happy
Clap along _____ you feel like h______________ is the truth
Because I’m happy
Clap along _____ you know what h______________ is to you
Because I’m happy
Clap along ___________ you feel like that’s what you wanna do
Here come b__________ news talking this and that
Yeah, g_______ me all you've got, don’t hold it back
Yeah, well I s__________ probably warn you I’ll be just f______
Yeah, no o_________ to you don’t w____________ your time
Here’s why
(CHORUS)
Hey, come on
Bring me d_______... can’t nothing...
HAPPY
Bring me d_______... My level is t_____ high...
HAPPY
Bring me d_______... can’t nothing...
HAPPY
Bring me d_______, I said (let me tell you now)
(CHORUS)
CLICK HERE TO CHECK YOUR ANSWERS.
;-) HAPPY EASTER ;-)
Etiquetas: | alumnos inglés educacion vídeos |
El miércoles 9, Virginia, Jennifer, Héctor y Javi estuvieron en Peñaranda para participar en el Teatro Calderón en la entrega de premios del III Concurso Provincial Motivar para Emprender.
Habían quedado entre los tres primeros en Ciudad Rodrigo y pasaban a la final provincial. Salimos desde el IES a llas 8,30 de la mañana. Una vez que llegamos a Peñaranda fuimos a visitar la fábrica de bollería DULCA S.L.. Empresa que se dedica a la bollería y repostería. La mayor parte de su producción va destinada a la exportación. A Alemania, Portugal, Italia,..
La visita fue muy curiosa. Aparte de ver el funcionamiento de "la cadena", las cintas transportadoras, las empaquetadoras,.. ver los cruasanes "en crudo" resultaba increíble. Ya os comento es un triangulito enrollado. Hala. Pues como eso más. ver las cintas llenas de pastas o bollitos como si fuesen ejércitos de hormigas resultaba alucinante. Se me olvidaba lo de los gorritos. Medidas de higiene, ya se sabe.
Tras una hora, aproximadamente, finalizada la visita, nos desplazamos al Teatro Calderón para la ceremoni de la entrega de premios. En la presentación unos emprendedores comentaron mediante vídeo sus experiencias, alguna muy interesante. Desde un sastre hasta una responsable de un centro de información turística, pasaando por un diseñador digital. Os acordáis de la película Gravity, pues el diseñador es medio salmantino, nació en Inglaterra. Creo que se llama Juan Luis Sánchez. El diseño digital del vestuario es suyo.
Bueno nosotros no tuvimos suerte y no nos llegaron los premios, qué le vamos a hacer, otra vez será.
Nuestra visita a Peñaranda.pdf by IESTierra
Yo conocía la afición de nuestro alumno Alberto Viñas por el mundo del ferrocarril. Más tarde descubrí su afición por la fotografía.
Y si las unimos estos son los resultados:
http://trenespormirobriga.blogspot.com.es/
https://www.flickr.com/photos/92841035%40N04/
¡No dejéis de visitarlos!
Me permito ilustrar la entrada con una foto suya
Entrevista de Erik a Ismael
Etiquetas: | radio |
Entrevista de Angelica y Nerea a Fermin
Etiquetas: | radio |
Vosotras, las familiares,
inevitables golosas,
vosotras, moscas vulgares,
me evocáis todas las cosas.
¡Oh, viejas moscas voraces
como abejas en abril,
viejas moscas pertinaces
sobre mi calva infantil!
¡Moscas del primer hastío
en el salón familiar,
las claras tardes de estío
en que yo empecé a soñar!
Y en la aborrecida escuela,
raudas moscas divertidas,
perseguidas
por amor de lo que vuela,
—que todo es volar— sonoras
rebotando en los cristales
en los días otoñales ...
Moscas de todas las horas,
de infancia y adolescencia,
de mi juventud dorada;
de esta segunda inocencia,
que da en no creer en nada,
de siempre... Moscas vulgares,
que de puro familiares
no tendréis digno cantor:
yo sé que os habéis posado
sobre el juguete encantado,
sobre el librote cerrado,
sobre la carta de amor,
sobre los párpados yertos
de los muertos.
Inevitables golosas,
que ni labráis como abejas
ni brilláis cual mariposas;
pequeñitas, revoltosas;
vosotras, amigas viejas,
me evocáis todas las cosas.
Las molestas moscas (Musca domestica), cuya omnipresencia elimina el aburrimiento y marca el paso del tiempo en el poema de Antonio Machado, descomponen los cadáveres que los seres humanos vamos dejando, sean nuestros o no. Nos están tan agradecidas por haberlas sacado, en tiempos prehistóricos, de un momento zoológico poco prometedor, que no pueden dejar de animarnos ni un solo verano. Ellas nos quieren tanto que, en las siestas de verano, se asustan de vernos con los párpados yertos y vienen volando a comprobar que seguimos vivos. Las moscas de instituto de secundaria son especialmente raudas y divertidas de cazar; además, son solidarias con el alumnado en su persecución del profesorado, más atractivo para ellas, por lo visto, que otros especímenes humanos.
En realidad, cuando estamos en uno de esos ambientes asépticos climatizados, nos alegra ver una mosquita superviviente; por ello, es una pena que el moderno furor insecticida impida nuestra convivencia, como bien decía Cortázar en su cuento “Progreso y retroceso”:
Inventaron un cristal que dejaba pasar las moscas. La mosca venía empujaba un poco con la cabeza y, pop, ya estaba del otro lado. Alegría enormísima de la mosca.
Todo lo arruinó un sabio húngaro al descubrir que la mosca podía entrar pero no salir, o viceversa a causa de no se sabe que macana en la flexibilidad de las fibras de este cristal, que era muy fibroso. En seguida inventaron el cazamoscas con un terrón de azúcar dentro, y muchas moscas morían desesperadas. Así acabó toda posible confraternidad con estos animales dignos de mejor suerte.
